montmartre1.jpg

Siempre se da el caso que los viajeros encuentran un trozo de una ciudad afamada en otro país, y este es el caso de Praga, que hace recordar un poco de París cada vez que se entra al bohemio Café Montmartre.

Este café se ubica en la calle Retezova en la Ciudad Vieja de Praga, y es uno de los cafés más antiguos de la ciudad. Aunque por fuera tiene una apariencia más bien modesta, por dentro este café tiene historias interesantes, como que habría sido en sus inicios, un cabaret muy visitado por personajes famosos, como Franz Kafka y Egon Erwin Kisch, que habrían pasado muchas noches salvajes allí. Si vas a visitar Praga y alojarte en algunos de los muchos hoteles en Praga no debes dejar de visitar este café.

El café es un imán de artistas, escritores y actores. Antes que el café se inaugurara, a finales del siglo 19, había un bar y una casa de huéspedes para los visitantes en Praga, con el mismo nombre, el café vino después y se llamó Montmartre, porque su dueño, era amante de París y sus cafés, bares y bodegas.

Para ese entonces, los que más visitaban el café, eran los escritores famosos, la mayoría de ellos alemanes, judíos o checos, que incluso llegaban a bailar a veces. Este fue el primer lugar donde se bailó el tango en el Impero Austro-Húngaro.

El café estuvo cerrado casi 50 años, y cuando volvió a abrir, el edificio completo tuvo que ser reconstruido, por el año 2.000. De esas épocas iniciales hay fotos, muebles, lámparas y miles de recuerdos aunque ninguno es original, ya que todo se destruyó, pero las fotos originales si están en el Museo Nacional.

En Septiembre se celebrarán los 100 años del café. En la actualidad, van muchos artistas, en especial los días jueves, aunque todos los días hay profesores y estudiantes de teatro que se acercan al lugar y son los clientes habituales.

Las noches salvajes que se celebraron hace 100 años atrás en este lugar, ya no pueden realizarse, ya que en Praga, todos los cafés y bodegas deben cerrar a la medianoche. Lo que se hace a menudo, son celebraciones de cumpleaños, eventos y presentaciones de libros. Pero los tiempos han cambiado, ya que en los años 20 la gente no tenía ni televisión ni radio, por lo que la gente permanecía mucho más tiempo en el lugar. En realidad, en el pasado, hacer vida social era la principal entretención, hoy es más lo que se hace a través de internet. Y con esto pienso qué pasaría si prohibieran el libre acceso a internet, con esa famosa ley SOPA, en fin.

Pero a pesar de las tecnologías, la gente todavía disfruta de salir y tomar un café, sobre todo después del trabajo. Hay personas que incluso van al café a trabajar en su guión.

Este café estuvo cerrado 50 años a causa de la Segunda Guerra Mundial, y luego se mantuvo así hasta que la ciudad de Praga decidió restaurarlo y mantener la historia del Café Montmartre viva.

Para celebrar los 100 años del café, se planea hacer una noche de cabaret en el mes de octubre, recreando los mismos eventos de los años 20.

Vía/ Radio, Foto/ Lipar (Flickr)

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.