Ubicada en la antigua ciudad de Kutná Hora, en la República Checa, la Iglesia de Santa Bárbara, aunque a veces es conocida bajo el nombre de Catedral, es una de las iglesias góticas más famosas de Europa central, siendo dedicada lógicamente como su nombre lo indica a la patrona Santa Bárbara.
En cuanto a la historia de este recinto, se debe decir que su construcción comenzó en el año 1388, pero debido a las constantes interrupciones de las obras, la misma no se vio finalizada oficialmente hasta el año 1905. Los historiadores creen que fue en su momento el primer arquitecto Johann Parler, hijo de Peter Parler, de quien se cree es el proyecto original.
Hay que destacar justamente que esta familia de arquitectos tuvo una profunda influencia en las construcciones gótico tardías de la zona del sur de Alemania y Bohemia, aunque el perfil de la misma se vio modificado en ocasiones debido a las guerras husitas durante más de 60 años, y desde 1482, Matěj Rejsek y Benedikt Rejt, dos arquitectos provenientes de Praga, continuaron las obras.
Justamente, se cree que en un principio la iglesia fue diseñada para ser mucho mayor en tamaño, incluso el doble del que tiene actualmente. Esto debido en buena parte a que su contrucción estaba sujeta a la extracción de plata en las minas locales, cesando ambas actividades al unísono hacia finales del siglo XIX.
Ya concluida, en 1995 fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad1 y catalogado en dicha lista como el sitio número 732.
Vía: Czech Tourism
Imagen: Borinott