Construida entre los años 1716 y 1754, la famosa columna barroca de la Santísima Trinidad de Olomouc es ni más ni menos que una de las más grandiosas representaciones religiosas de una ciudad reconocida por su cercanía al episcopado. De hecho, mucho tiene que ver la unión de las creencias con los avances de la arquitectura, gracias en buena parte a sus 51 estatuas, que generan el mayor conjunto escultórico barroco en Europa Central.
Hay que destacar además que ayudó muchísimo al turismo en la zona el hecho de que, al inscribirse la columna barroca en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el año 2000, el reconocimiento se hizo mucho más patente para una localidad que supo ser la capital de Moravia y a partir de 1063 también la sede de los obispos de Moravia.
Una de las cuestiones que deben resaltar la posible visita a este espacio, es que más allá de Praga, se trata de la segunda área de monumentos protegidos en Checa, contando además, por mencionar, con la iglesia de San Wenceslao del año 1109 en la que fue en el año 1306 asesinado Wenceslao III, el último rey de la dinastía de Premislidas.
Tampoco se puede dejar de mencionar que el arquitecto de esta verdadera maravilla, Ondrej Zahner, fue uno de los más destacados de su época, y que gracias a los 35 metros de altura con los que cuenta la columna, está calificada como una de las más imponentes del orden religioso en toda Europa.
Vía: Turismo en Fotos
Imagen: Polemistas