El Gobierno Checo, planea abolir todos los hogares infantiles del país, donde haya menores de 3 años en situación de riesgo social. El año pasado, pasaron unos 2.000 niños en estas casas de acogida, pero el 2013, la situación ya no será la misma. El Gobierno planea ponerlos directamente en su nuevo hogar de crianza, sin que tengan que pasar por estos hogares intermedios.
El argumento para hacer esto de este modo, es que los hogares infantiles no existen en ningún país desarrollado. Los que se oponen a dar a los niños directamente a los nuevos padres adoptivos, hablan del periodo de adaptación y muchas cosas que finalmente, no satisfacen lo medular, que es la confusión innecesaria que se les genera a los niños al pasar por tantas manos. Los profesionales que trabajan en los hogares de acogida tienen que ser muy profesionales para que los niños no tomen lazos de afecto con ellos, y en los 9 años que la nación lleva trabajando esta situación, la experiencia todavía la encuentran incipiente.
Muchas ONG se oponen a la medida anunciada, porque los checos tienen prejuicios en dar cuidados provisorios a un niño, en ser una familia sustituta por un tiempo, si es que no llegan a ser la definitiva, y porque muchas de las familias que si estarían dispuestas, son gitanas.
Las ONG aseguran que con gente bien preparada, bien pagada y supervisada, podrían garantizarse los cuidados mínimos de estos niños hasta que encuentren a sus padres adoptivos, y esperan que los hogares, no desaparezcan. Pero la decisión por parte del gobierno, ya parece estar tomada.