2.jpg

En el interior del castillo, lo primero que se nota es el frío, cosa que hace olvidar la calidez de la primavera que se vive en el exterior. La infraestructura de los castillos impide que ingrese el sol siquiera a menos que haya alguna ventana.

En el Hall de entrada al castillo, se puede ver un relieve de Puta Svihovsky, que da la bienvenida a los visitantes nuevos. Esta es la única representación del fundador en el castillo.

Según cuenta la leyenda, Puta Svihovsky prendió fuego a un establo donde estaban los albañiles a los que había invitado, además de los carpinteros que habían construido Svihov, dejándolos atrapados dentro. Según prosigue la leyenda, el diablo agarró esas almas y se las llevo a una habitación que existe en el castillo, la que sería como el infierno.

3.jpg

Una de las habitaciones mas frías del castillo, es la que ocupo la señora del castillo, Marie Machová. Entre los adornos que más llaman la atención se notan las alfombras. La cama que se ve acá, se remonta al siglo XVII, pero en realidad no es de Svihov porque la mayor parte de los muebles aquí fueron destruidos en el siglo XIX.

En la capilla del castillo, hay 4 estatuas originales y una pintura en la pared de la izquierda. La pintura representa a un caballero atacando a un dragón. Esta es una representación de San Jorge y el Dragón. Lo más curioso de la obra, son las montañas que por las cercanías del castillo, no existen en lo absoluto.

4.jpg

Este castillo vale la pena visitarlo, también por los eventos que normalmente se realizan en terreno, como el del 30 de abril, cuando se celebra la velada o la noche de las brujas. Durante este evento, se ve brujas bailando alrededor del fuego, y a veces, aparece el mismo diablo. Es algo que muchas personas disfrutan cada año.

Vía: radio, Fotos: flickr

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.