4.jpg

Habiendo sido utilizado como la residencia principal de los obispos y desde 1777 también de los arzobispos de Olomouc, la región en la que se encuentra, el palacio de Kroměříž es una de las construcciones más espectaculares que podemos llegar a encontrarnos en el territorio de este país, habiendo sido fundada en el año 1497, por Stanislas Thurzo.

Hay que destacar además que, si bien en un primer momento se trataba de un edificio de estilo gótico tardío, con algunos detalles más bien renacentistas, el recinto fue saqueado por el ejército sueco en el año 1643, durante los sucesos propios de la Guerra de los Treinta Años, por lo que se deterioraron algunas de sus estructuras.

Sin embargo, no fue sino hasta el año 1664 cuando un obispo de la poderoso familia Liechtenstein encargó al arquitecto Filiberto Lucchese la renovación del palacio en un estilo barroco. Tras esta renovación, el considerado mejor de sus espacios es el jardín de paseo que se encuentra frente al castillo, mientras que la obra fue terminada por Giovanni Pietro Tencalla a la muerte de Lucchese.

Habiendo sido renovado en algunas ocasiones más, la UNESCO incluyó el palacio y el jardín dentro de la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad en 1998, ya que aunque se le considera “un ejemplo bueno pero no sobresaliente de un tipo de residencia aristocrática o principesca que ha sobrevivido ampliamente en Europa”, no se deja de destacar lo exótico e interesante que es su jardín.

Vía: Sobre Turismo
Imagen: Google Earth

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.