2.jpg

Los amantes de la naturaleza que se encuentran recorriendo la República Checa muy probablemente tengan en mente visitar el bosque mixto de Panonia, una ecorregión de la denominada “ecozona paleártica”, que se extiende en su mayor parte por Europa Central, cubriendo la totalidad de Hungría, como vastos territorios de países como Eslovaquia, Ucrania, Rumania, Serbia, Bosnia, Croacia, Austria, y la propia Checa.

Aunque desde luego es imposible llegar a visitar los más de 305.000 kilómetros con los que cuenta dentro de la llanura panónica, normalmente se aconseja visitar los espacios que se encuentran rodeados por los Cárpatos, los Alpes y los Alpes Dináricos. Entre los lagos más importantes, en tanto, uno de los más bellos es el Neusiedl, que comparten Austria y Hungría, aunque Checa también cuenta con los suyos.

Una de las claves de la visita a este espacio, es recorrer los lugares donde podemos encontrarnos con los animales que allí habitan en pleno contacto con la naturaleza. Algunos de los que más posibilidades hay de ver son los mamíferos, como por ejemplo el conejo europeo, el lobo, y el visón europeo, el que se encuentra en peligro de extinción y es cuidado fervientemente por los guardianes del parque.

Hay que destacar además, que aunque en el pasado de permitía a los visitantes acampar en este sitio, el mismo se ha visto muy perjudicado tanto por cuestiones climatológicas, como por la explotación indebida del terreno, lo que ha terminado por dañarlo casi hasta la muerte.

Vía: E-Ciencia
Imagen: Billetes y Monedas

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.