Desde la plaza principal, Malostranke Namesti, uno deambula por la calle Nerudova de Hradcany, el barrio del castillo medieval, dominado por un punto de referencia visible en toda la ciudad, la Catedral de San Vito, que figura dentro de las murallas del antiguo castillo.
El Castillo de Praga es el más grande del mundo, con una superficie de más de siete campos de fútbol. El lugar desde siempre, ha sido sede de los soberanos checos, además de ser la residencia oficial del jefe de Estado.
Por dentro y por fuera de los límites del castillo, hay muchos lugares para explorar. En esta parte de la ciudad se ve el Jardín de las Murallas, incluyendo los tejados de Mala Strana, el Palacio Lobkowicz, con su increíble colección de arte y el Palacio Schwarzenberg, con su fachada muy bien conservada, con esgrafiados renacentistas y una colección de arte barroco.
En el extremo oriental de Puente de Carlos, está la calle Karlova, con un stand de tiendas de recuerdos. En el corazón de la Stare Mesto, o la Ciudad Vieja, está el afamado Reloj Astronómico, el Museo Judío y el Cementerio.
La Ciudad Nueva, o Nove Mesto, data del siglo XIV, y se caracteriza por su Plaza Wenceslao, el Museo Nacional, Museo Mucha y el imponente Teatro Nacional. En el extremo sur está la antigua ciudadela de Vyshehrad, encaramada en un acantilado que se eleva por encima de la orilla oriental del río.
En pocos minutos se llega a Vinohrady o Zizkov a bordo del metro subterráneo de la ciudad. Vinohrady fue alguna vez el lugar de cultivo de la vid, y es hoy un barrio con frondosas avenidas, magníficos cafés y restaurantes, con un corazón comercial, que es la Plaza de la Paz, dominada por la iglesia neogótica de Santa Ludmila.
Al norte de Zizkov está un suburbio industrial de Praga, catalogado de peligrosos y algo áspero, donde solo hay dos sitios que valdría la pena visitar, una torre de televisión comunista de la época, ya que se puede cenar en la parte superior y el cuadrado Monumento Nacional de Vitkov Hill, que ofrece vistas de toda la ciudad.
Vía/ napavalleyregister, Fotos/ (ChrisYunker) flickr